Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
Con la participaci de 16 instituciones educativas públicas se conformó la Red Departamental de Personeros Ambientales, que busca fortalecer el trabajo que se vienen desarrollando al interior de los centros educativos en pro de la conservación de los recursos naturales.
Las instituciones educativas de los corregimientos de Guacirco, Fortalecillas, asi como los colegios: Amelia Perdomo de García de Yaguara; de Palermo: José Reinel Cerquera, Promoción Social, San Juan Bosco, Santa Rosalía y Nilo; de Villavieja: Gabriel Plaza, San Alfonso, La Victoria; de Aipe: Jesús María Aguirre; de Tello: San Andrés, Nicolás Bahamón y Anacleto y de Baraya el colegio Joaquín Borrero.
La Red está integrada por un docente líder del Proyecto Ambiental Escolar PRAE, el Personero Estudiantil, y un estudiante de los grados séptimo u octavo de cada institución educativa, quienes han venido participando de diferentes capacitaciones en temas ambientales, tales como: cambio climático, educación ambiental, biodiversidad, diseño de estrategias comunicativas para el fortalecimiento de la educación ambiental en torno al PRAE.
La principal meta de las entidades promotoras del convenio: CAM , Ecopetrol y Fundación del Alto Magdalena es la “adopción de una actitud – aptitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, está planeada en gran medida a través de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud”.
La Red apoya y promueve la participación juvenil en todas las áreas sociales y ambientales, con el propósito de que ellos adquieran compromisos y hagan uso de los espacios para el intercambio de conocimiento e ideas alrededor de la protección de los ecosistemas de cada una de las áreas de influencia de los centros educativos, con el fin de lograr una comunidad apropiada de su desarrollo ambiental y del mejoramiento de su calidad de vida.
Encuesta
Nuevas características
Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.