Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
Con una propuesta de reforestaci y reciclaje, los estudiantes de la institución educativa Montesitos del municipio de Agrado, quieren sensibilizar a la comunidad de su territorio para que contribuyan a la protección y conservación de los recursos naturales que los rodean. Temas como conservación del recurso hídrico, restauración de bosques, energías limpias, protección de la fauna nativa y mejoramiento del entorno, hacen parte de las iniciativas ambientales presentadas por los estudiantes de las diferentes instituciones educativas que participaron en las Olimpiadas de Educación Ambiental, proyecto de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena.
Dichas propuestas hacen parte de los resultados de este proyecto piloto de Educación Ambiental, adelantado por la CAM en un esfuerzo por sensibilizar a los jóvenes huilenses sobre la importancia que tienen sus acciones en la protección del ambiente y sus entornos naturales. Las Olimpiadas convocaron a más de 100 estudiantes de 40 instituciones educativas de los 37 municipios que componen el departamento, quienes participaron conformando equipos de trabajo con sus padres y docentes.
En el desarrollo de las Olimpiadas de Educación Ambiental los equipos pasaron por diferentes etapas: talleres de capacitación en las diferentes Direcciones Regionales de la CAM, el proceso de preselección para las rondas finales que serán transmitidas los días 23 y 24 de mayo a las 6:30 p.m. por el canal Nación TV y la gran final donde se enfrentarán las cuatro instituciones educativas que obtengan los mayores puntajes.
La emisión en vivo de esta gran final de las Olimpiadas de Educación Ambiental se realizará el 25 de mayo a las 3:30 p.m., donde 4 instituciones educativas se enfrentarán para obtener el primer lugar, recibiendo no solo un incentivo por $2.500.000 para el desarrollo de sus iniciativas ambientales, sino que tendrán la oportunidad de representar a su municipio como los campeones de las Olimpiadas Ambientales en todo el departamento. Las instituciones que ocupen el segundo y tercer lugar recibirán incentivos por $1500.000 y $1000.000 respectivamente, para adelantar sus proyectos ambientales.
Para más información sobre la transmisión de los programas y el desarrollo de la Olimpiadas pueden visitar en facebook: Olimpiadas de Educación Ambiental o en twitter: @Olimpiadas2013.
Encuesta
Nuevas características
Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.